6.1.13



La ausencia de voces tiene sonidos, y resulta
que el mundo se escucha desde la casa vacía
La casa vacía suena a mis pasos
a la pequeña chispa de fuego
que enciende las hornallas
a cacharros que se mueven
agua que llena un jarro y luego hierve
a un cuchillo que pica sobre una tabla de madera
colores vivos vegetales y la soledad
que comienza a oler a rica cena, y que a veces
se pone tan mullida y cómoda




8 comentarios:

  1. si, si.... pero de la pared ni un verso eh?

    Confiesa!!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Al final la casa nunca está vacía. Encuentras algo que te hace recordar, pensar, asociar, revivir...

    un saludo

    ResponderEliminar
  3. Ni aún estando a solas alcanzo la soledad. Al rítmo del cuchillo, llegan a galope los recuerdos del día, y del día anterios, y del mes anterior, y recuerdo cuando era un niño y me negaba a comer...

    Me gustó mucho la entrada, me transporta.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Suena fuerte, claro que sí. Un abrazo, nenita.

    ResponderEliminar
  5. La soledad suena a besos perdidos y tiene sabor a vacío.

    ResponderEliminar
  6. La casa vacía puede llenarse de nosotros, a veces es la mejor compañia, pero claro, sólo a veces.

    Me encanta eso de la ausencia de voces tiene sonidos... sin duda alguna los tiene, más de los que a veces nos gustaría.

    Besos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  7. La casa como única compañía, me dejó un poco triste...
    Besos.

    ResponderEliminar