Austria, mediados de Febrero de 1923
Victoria es un lindo nombre. Lo busqué en
el diccionario. Proviene del latín y significa:
1- Superioridad o ventaja que se consigue
del contrario, en disputa o lio.
2- Vencimiento o sujeción que se consigue
de los vicios o pasiones.
3- interjección para aclamar la victoria
que se ha conseguido del enemigo.
Me gusta lo que significa así que decidí
llamarme así.
Descubrí que el primer paso para crear
algo es ponerle un nombre, que una palabra es como un pájaro que cuando se posa,
crea. Si algo no se llama, no existe en este mundo.
¿Por qué nunca me pusiste un nombre,
Amanda?
**
Austria, fines de
Febrero de 1923
Hola, a veces te extraño.
Estoy viviendo experiencias fabulosas, conociendo
paisajes soñados, personas increíbles y es en esos momentos donde me gustaría
que estés cerca para contártelo en la cara, pero debo conformarme con
escribirte, cosa que me aburre un poco.
Es... marchitante
depositarme en un rincón y redactar vivencias extraordinarias en un papel que
no me responde ni se ríe ni me mira. ¿Y llaman a esto correspondencia? Corresponder
es pagar con igualdad, relativa o proporcionalmente, afectos, beneficios o
agasajos; atenderse y amarse recíprocamente
¿y quién me garantiza que vos al leerme, sentirás este placer y este amor
que siento yo por lo que estoy escribiendo? Una carta no
es correspondencia, es otra cosa. Pronto le encontraré un nombre mejor. Porque si nombrar es crear, renombrar es cambiar el mundo.
Bueno me voy, porque estuve mucho tiempo
sentada y me recuerda cuando estaba en la sillita rosa de tu habitación,
mirando la misma tacita de tecito durante horas, que se hacían días que se
hacían meses que se hacían años hay por Dios… cuando vi el tren pasar por la
ventana me subí sin dudarlo.
Al final no te conté nada.
Estoy feliz y ojalá vos también lo estés,
o no… en realidad no me importa.
Adiós
Victoria.
Maravilloso!!!
ResponderEliminarBesos.
Gracias Alfred!
EliminarSaludos!
Tienen vida las cosas?
ResponderEliminarYo pienso que sí.
Y por eso me llaman loco.
Pero me es igual.
Las muñecas sienten, seguro, y sufren, y escriben en el aire.
Besos.
Escriben en el aire poemas de amor, que se pegan en los vidrios de los aviones y viajan por encima de las aguas hasta las manos de todos los relojes!
EliminarBesos Xavii!
Me ha gustado tu entrada. Me quedo por aquí leyendo.
ResponderEliminarBesos
Me alegra que te haya gustado!
EliminarGracias por tu visita :)
Abrazos!!
Yo tenía una pelota que se llamaba Tip.
ResponderEliminarComprendo a Victoria perfectamente.
; )
Besos y buena semana!
jeje! Era la prima de Wilson!
ResponderEliminarAbrazo y buena semana para vos tambien
Jjajajaja claro,Wilson!
Eliminar; )