23.11.15
4.11.15
23.10.15
5.10.15
Gracias
No quiero ser tu océano, quizás
tu lluvia. Solo tengo cuerpo
en el espejo, no en tus manos
Cuando la libertad es obsesión se vuelve jaula
y la llave no es tu beso ni esta en este mundo
tu lluvia. Solo tengo cuerpo
en el espejo, no en tus manos
Cuando la libertad es obsesión se vuelve jaula
y la llave no es tu beso ni esta en este mundo
27.9.15
22.9.15
La doma
El Tiempo es un bicho
cínico y mutante. Puede hacer
de sí, un mínimo parpadeo y
en ocasiones desp l e g a r ese p á r p a d o
cínico y mutante. Puede hacer
de sí, un mínimo parpadeo y
en ocasiones desp l e g a r ese p á r p a d o
c o m o u n o v i l l o q u e r u e d a c u e s t a a b a j o
y c u y a h e b r a , a s u v e z , s e r e t u e r c e
e n s í m i s m a , e n s o r t i j a d a
e n s í m i s m a , e n s o r t i j a d a
y s e a l e j a y s e p i e r d e e n u n a
l o n g i t u d i n a b a r ca b l e
l o n g i t u d i n a b a r ca b l e
O no existe
soy yo
14.9.15
12.9.15
Rutina (II)
El silencio se lee pero no
se dice; se inhala, o se huele pero no se habla
del silencio porque se rompe.
Y nadie conversaba más
que nosotras sin decir una palabra
que entre colores negros, o relojes
mudos, o sorderas de poesías, lenguas, pieles
aprendimos tanto de mi corazón y de tu alma.
Existe un silencio
profundo como el color
negro y existe el silencio.
se dice; se inhala, o se huele pero no se habla
del silencio porque se rompe.
Y nadie conversaba más
que nosotras sin decir una palabra
que entre colores negros, o relojes
mudos, o sorderas de poesías, lenguas, pieles
aprendimos tanto de mi corazón y de tu alma.
profundo como el color
negro y existe el silencio.
29.8.15
28.8.15
Rutina (I)
Todos los martes la cadencia
de la palabra símbolo se enreda
en mis relojes. La lengua
recorre, hundida, el camino recto de la conducta.
Todos los martes llueve, y cada gota
es un signo que florece en su boca, un espejo
sagrado de su cuerpo arrojado del cielo
a la bahía
y sumergido ahí, me mira y la sangre
se despereza en mis venas, aúlla
frenética y sus ojos se clavan
en el corazón de mi vergüenza, asesinándola.
Fotografia: Francesca Woodman |
P.D.
Quizás tengas razón, la poesía
es un símbolo que oculta un nombre propio
Quizás tengas razón, la poesía
es un símbolo que oculta un nombre propio
O quizás no, y es un ser
en constante búsqueda de un cuerpo que poseer
en constante búsqueda de un cuerpo que poseer
para gritar sus razones
12.8.15
VII
Convivirnos sin dirigirnos la palabra
mujeres, mil hojas de mil rostros y mil cuerpos
Menos a la equilibrista, ella ya no aparece
Alguna de ellas es valiente, otras no saben nadar en vasos de agua
La ultima tenia el cuerpo entero sobre papel rojo
Ellas siempre se me parecen
Quiero que esta eleve su mentón, como una bailarina
Quizás no me salga como yo quiero, siempre me pasa
Antes quise escribir sobre ella, pero no me dirige palabra.
10.7.15
VI
Mi madre había soñado con cientos de pájaros la misma noche
que mi padre, con el techo del hogar partido.
Un pájaro cae muerto a través de la grieta,
los sueños de los otros estallan en mi mente
y ventilan un recuerdo asfixiado debajo
de todas las cosas, callado como si nunca
hubiese existido. Tenia
forma de horca y fuerza de puño.
Que la amnesia pase pronto como una de mis siestas.
que mi padre, con el techo del hogar partido.
Un pájaro cae muerto a través de la grieta,
los sueños de los otros estallan en mi mente
y ventilan un recuerdo asfixiado debajo
de todas las cosas, callado como si nunca
hubiese existido. Tenia
forma de horca y fuerza de puño.
Que la amnesia pase pronto como una de mis siestas.
29.6.15
V
Había sembrado, el muy optimista, antes
de escapar detrás de la primera
cobardía que se le cruzó
Ahora mis heridas están llenas de flores (tan bellas) que no son bienvenidas
Es tan incómodo recibir una palabra de amor con la puerta cerrada.
Le doy la espalda a la flor, pero la espalda esta desnuda
La indiferencia es una causa, la guerra es por las lágrimas.
*
*
*
*
*
*
27.6.15
IV
Sin poder doblarme, ni volar, ni hundirme, ni llorar
abrasé cada poema dibujado por mi mano muerta:
los de los tiempos de la búsqueda del amor
los del encuentro y las interacciones con el amor
los de la pérdida del amor
los de la muerte del amor
los que esbocé cuando me di cuenta que el amor no muere, muta
y las hojas en blanco, que me aterran
abrasé cada poema dibujado por mi mano muerta:
los de los tiempos de la búsqueda del amor
los del encuentro y las interacciones con el amor
los de la pérdida del amor
los de la muerte del amor
los que esbocé cuando me di cuenta que el amor no muere, muta
y las hojas en blanco, que me aterran
30.5.15
III
La escena amorosa, el montículo de carne blanca en una esquina, anudada
proyecta las sombras fantasmales de un amor prestado.
La secuencia es censurada. La memoria a veces recuerda
como ponerse a salvo por un tiempo.
proyecta las sombras fantasmales de un amor prestado.
La secuencia es censurada. La memoria a veces recuerda
como ponerse a salvo por un tiempo.
24.5.15
II
Un día se vuelve a las ruinas y se busca
Dado el hecho de tener que escribir de amor para que no se pudra.
Dado el hecho de tener que escribir sobre cuando sentí amor, como quien recuerda un muerto querido para que no muera dos veces.
Y reinando en las ruinas, esa crédula, frágil de orgullo, esa expuesta al ridículo constante, la flor abierta.
No la recuerdo. No recuerdo nada de eso.
Dado el hecho de tener que escribir de amor para que no se pudra.
Dado el hecho de tener que escribir sobre cuando sentí amor, como quien recuerda un muerto querido para que no muera dos veces.
Y reinando en las ruinas, esa crédula, frágil de orgullo, esa expuesta al ridículo constante, la flor abierta.
No la recuerdo. No recuerdo nada de eso.
17.5.15
I
Las mariposas hacen ruido al volar y ese ruido me aterra.
El mantel que ella sacude en el patio, para limpiarlo de migas, hace el mismo ruido.
No puedo escribir.
Creo que las ruidosas, con sus alas polvorientas desparramaron mis letras por el aire.
5.4.15
****
Nadie sabe qué duerme aquí hasta que lo despierta
***
Quizás me asesiné cuando me creí herida de muerte
Me asesiné en silencio, pero eramos tantas
que no nos dimos cuenta
hasta que dije silencios cuando debí decir amor
**
Mientras se tala un árbol no deja
Nadie sabe qué duerme aquí hasta que lo despierta
***
Quizás me asesiné cuando me creí herida de muerte
Me asesiné en silencio, pero eramos tantas
que no nos dimos cuenta
hasta que dije silencios cuando debí decir amor
**
Mientras se tala un árbol no deja
de soplar la brisa o de abrir una rosa
No puedo recordar qué hice con el poema ni donde
enterré mi deseo
enterré mi deseo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)