26.11.19

Variaciones sobre una casa - 1


¿Cómo se habita una casa abandonada?
¿A qué huele el hambre sobre la mesa de tierra?

¿Quién enciende los fuegos o limpia la fruta que cae de la rama al suelo?
¿Cómo se ama la voz que no responde
desde el otro lado de la puerta?



3.10.19

A veces son gotas, a veces
flujo constante
manantial
Yo dejo
que la materia oscura
inunde mis ojos
tinta negra cubra
de parpado a parpado
todo blanco de luz
todo atisbo de amor con que pueda mirarte
y me resguarde

28.9.19

**

-1-

Voy a escribir
el dolor que va a matarme
para soltarlo ante todos los ojos
y me acompañen a esta muerte


-2-

La soga al cuello
los pies todavía

    los pies

no saltan

la lengua en la tierra
sola
anuda un poema
con otro
cualquiera
bueno
mal poema
construye
destruye
motivos


-3-

Ustedes también la tienen
varias vueltas al cuerpo
salientes de carne entre las cuerdas
apretado el pecho
costales vértebras cáscara callada
para que nada
desde alli
nazca.
Parecen distraídos del dolor
yo no lo olvido




18.3.19

***

La locura es
la pequeña pulpo
el diablo con abrigo de oso
y el deslenguado
amante de la muerte
todos
lastimándome el pasado
mi pequeña que me mira y no hago nada

9.3.19

Diario de sueños. Noche 2. De la madre.


Bajo el peso de millones de manzanas
mi cama se desplomaba sin freno hasta el infierno
que abría sus llamas para mí
vestida de vértigo y despertaba


5.3.19

Diario de sueños. Noche 1. De las ratas

Soñé con ratas.
Las observaba desde mi cama.
Estaban en el suelo de mi cuarto, equidistantes unas con otras.
Pronto, y con asombro, descubrí que el patrón de distribución respondía a una cuadrícula.
No era fácil distinguir los cuerpos, saber si estaban ocupando su vértice correspondiente, porque la madera del suelo era de un marrón similar al pelaje de las ratas. Esto me generaba ansiedad.
Por la cuadrícula pude adivinar que algunas estarían bajo mi cama.
Cuerpos bajo mi cama.
Desperté.

18.2.19

***


Conmoción otra vez
desde el otro extremo del cuarto
las ropas oscuras no impidieron
que me vea desnuda


14.2.19

Premonición


Chocamos los cuerpos
casualmente en la vereda
te disculpaste, no me habías visto
y yo solo recuerdo
que vi la curva
que comienza bajo tu oreja
que descendí por ella
que vi
sobre tu hombro una manzana
y una serpiente
huyendo de la escena


7.2.19

un alfabeto oscuro

un alfabeto oscuro para trazar
poemas sobre una herida
que nadie redime

no me importó
el amor
ni su cuerpo
quitándose mis espinas

alas
se habian clavado
hasta el centro de mis miedos
volviéndolos retazos

No veas
rallo sobre mi herida
(nombrada por Los Justos "Imperdonable")
un poema de viento para mí


5.2.19

***


Me das la espalda
ancha como un océano
amplio donde pintar
aves puentes llaves
y un hombre de arena
que se lleva el viento


31.1.19

***

Soñé que mi llanto era una lluvia
reflejaba rayos de luna
afuera
lejos de mí



Amaneció
entré en su cuarto
Lim Tzu ya estaba despierto
abrí las cortinas, busqué su ropa
su voz empezó a escucharse
era como una radio que se enciende de golpe
Contaba que había despertado en un sueño
con un par de alas en su espalda
no era la primera vez pero esta noche
las había usado para salir de la cama
y correr a la ventana a ver la lluvia.
Correr dijo, porque todavía no sé
cómo hacerlas volar.
Mi cuerpo no es de mariposa
mis piernas son largas
cuelgan hasta el suelo.
Nadie sabe pero las alas pesan
empujan hacia abajo
y si el sueño es muy largo
me encorvan la espalda
mi andar es torpe
el esfuerzo es muy grande
pero la lluvia
es el espectáculo más bello que se puede ver
a través de una ventana.
Lim Tzu se entusiasma con el relato
lo cuenta mil veces
le suma detalles
tendremos conversación todo el día
sobre el color de las alas
los bordes filosos, el exoesqueleto
Habla, yace en la cama entretenido
deslizo mi brazo bajo su nuca
el otro bajo sus piernas, lo alzo
su cuerpo ya no es el de un niño pequeño
pero mis fuerzas siempre serán mayores.
Camino hasta la silla y ahí lo siento
lo acerco a la ventana y
¿ves?, me dice
¿no es hermosa?

28.1.19

*

Mi cordura es un puente colgante
en el patio de juegos de un castillo de naipes
Se mece
como la cuna de constelaciones sobre mi cabeza
se mece
no me duerme.

25.1.19

SUEÑO DE UNA MUÑECA

 
 Austria,  mediados de Febrero de 1923

Victoria es un lindo nombre. Lo busqué en el diccionario. Proviene del latín y significa:

1- Superioridad o ventaja que se consigue del contrario, en disputa o lio. 
2- Vencimiento o sujeción que se consigue de los vicios o pasiones.
3- interjección para aclamar la victoria que se ha conseguido del enemigo.

Me gusta lo que significa así que decidí llamarme así.

Descubrí que el primer paso para crear algo es ponerle un nombre, que una palabra es como un pájaro que cuando se posa, crea. Si algo no se llama, no existe en este mundo.

¿Por qué nunca me pusiste un nombre, Amanda?




**
Austria, fines de Febrero de 1923

Hola, a veces te extraño.
Estoy viviendo experiencias fabulosas, conociendo paisajes soñados, personas increíbles y es en esos momentos donde me gustaría que estés cerca para contártelo en la cara, pero debo conformarme con escribirte, cosa que me aburre un poco.

Es... marchitante depositarme en un rincón y redactar vivencias extraordinarias en un papel que no me responde ni se ríe ni me mira. ¿Y llaman a esto correspondencia? Corresponder es pagar con igualdad, relativa o proporcionalmente, afectos, beneficios o agasajos; atenderse y amarse recíprocamente  ¿y quién me garantiza que vos al leerme, sentirás este placer y este amor que siento yo por lo que estoy escribiendo? Una carta no es correspondencia, es otra cosa. Pronto le encontraré un nombre mejor. Porque si nombrar es crear, renombrar es cambiar el mundo.

Bueno me voy, porque estuve mucho tiempo sentada y me recuerda cuando estaba en la sillita rosa de tu habitación, mirando la misma tacita de tecito durante horas, que se hacían días que se hacían meses que se hacían años hay por Dios… cuando vi el tren pasar por la ventana me subí sin dudarlo.

Al final no te conté nada.
Estoy feliz y ojalá vos también lo estés, o no… en realidad no me importa.

Adiós

Victoria.