28.12.12

He visto sólidas moradas construidas
sobre un fino hilo de ganas
he visto finos hilos de ganas convertirse
en porciones de tierra firme y fértil
y he visto
finos hilos de ganas confundirse
entre el tejido de una araña, atrapar
una mosca y dejarse llevar enredado
en el plumero de la Ama


27.12.12

tenes que aprender a irte,
princesa necia, que no hay trono
el amor no tiene grises porque el  gris
no tiene héroes
la mujer tierra florece, el resto
se disuelve
en el lecho, en el abrazo, en las manos con sortija
en la Noble cobardía de guardar erguidas
las columnas de la casa.



23.12.12

Bla bla blues, Sky

Esto no es un post
es un lunar en medio de una constelación de estrellas, 
un lunar grande y negro que guardará
un costado de mi piel que nadie verá jamás
No es un post, es una excusa
para callar mientras charlamos 
de los bueyes perdidos de Ozorno, y del oftalmólogo
que rodeado de lentes preguntó 
por las pantorrillas de mi abuela ciclista que, jaula en mano
salió a cazar todos los pájaros raptores de mi decencia
Antes de escribir un post
retomaré las viejas charlas sobre la interesante 
economía de San Pedro y Miguelon


22.12.12

A veces mi moral se vuelve pájaro
y carga en su lomo a mi decencia
al horizonte apunta y se disuelve
dejándote a solas con mi propia bestia
insostenible lengua, que convierte 
mi saliva en tu nombre entero y quiere
y quiere y quiere


21.12.12


Mi beso tiene alma y nombre
mi beso lleno de tormenta, lleno 
de un deseo inmóvil, quieto
gigante amordazado de horizonte


18.12.12

*

Téngame presente, no despierte,
señor de mi mas alto sueño
déjeme aquí, que en la vigilia muero
apriéteme en sus párpados cerrados
no me suelte
material, arcana, insomne tras la muerte


16.12.12


Voy a arrastrar estrellas
a quebrar
el meridiano del tiempo a empujar
océanos al cielo hasta chocar
contra tus labios





15.12.12

La muda

hace días que
mi corazón y yo nos miramos
a los ojos sin poder 
explicarnos el silencio
sin saber
como narrar tanto sinsentido


29.11.12

Amarlo
...
es un paso
uno solo

a igual distancia del cielo
y del infierno
y tengo miedo
de amarlo tanto, y deseo
desde el alma
amarlo tanto
aun sin poder
vivir cerca de su cuerpo
no quiero
morir
lejos de él





Fotografía: Kristamas

26.11.12

SUYA

una noche 
golpeará caderas 
contra el suelo, hasta la roca
como si debajo de su cuerpo
nada hubiere
se hundirá
hasta brotar 
el magma
y no tendrá
piedad, y nadie
pedirá
nada más que más

seré
el cuenco 
donde encuentre sus deseos
el pecho 
retorcido entre sus manos
los labios 
rasgados en los dedos
labios llenos

ser
objeto quiero
ser
su posesión





Fotografía: Francesca Woodman

23.11.12

TERTULIA DE ARRABAL


Lejos de los campos de batalla, cerca
del fogón, desarmada, un coro de mareados
me recibe entre sus brazos
entonando el himno de los náufragos. Señoras
de grandes trastes sirven guisos
que devuelven el alma al caminante
Poesía de cornisa en las pupilas
y a brindar, con los pies en el agua y el corazón 
en la otra orilla



Fotografia: Vladimir Telepnev

21.11.12

Paisaje

sin la furia del oleaje 
estallando acantilados 
sin tempestades lamiendo 
las costas de la bahia
sin la bestia 
embistiendo la pared hasta escombrarla
un cuerpo es lejano territorio de fantasmas
el cielo 
alto, inmenso, caerá un día
con los ojos cerrados sobre todo
el cuerpo, con el peso del ocaso 
una caricia 
torrencial sobre la herida, abierta 
como labios a los gritos 
llenándose de lluvia inabarcable 
desbordando enamorada hasta el silencio 
de diluvio abrasador enmudecida





















Fotografía: Vladimir Clavijo - Telepnev


18.11.12

EL BESO EN LOS OJOS

Kafka aseguró a su amada
que las cartas de amor 
son una relación con fantasmas: 
los besos escritos no llegan a destino, 
son bebidos por los fantasmas 
por el camino 

desde hace tiempo, entonces, sin notarlo 
mientras desangrábamos los verbos 
tras el afán de construir puentes al febril deseo 
él y yo 
hemos muerto… 
porque al no llegar a mí sus labios, yo 
no tengo cuerpo




















Fotografía: Vladimir Clavijo - Telepnev

15.11.12


y hoy solo tengo ganas 
de una canción triste. 
La mas triste. Y cerrar 
el cuerpo como un cofre 
que se guarda por mil años
extraviar el mapa
apagar un sueño
como quien apaga 
las luces de la casa para irse


palabra de pájaro

dije que me quedaría 
a tu lado, que mis promesas 
no son golondrinas 
que no me importan 
las rejas, que si estas
nunca me iría 
que te aferres a mis alas 
que jamas te soltaría 
mas no basta 
la voluntad del pájaro 
no sostienen las alas a quien abre las manos


Fotografia: Francesca Woodman



















...fix me... 

10.11.12

el Sol es frágil como una hormiga
el equilibrio la locura un verbo
me ha besado hasta dejarme
temblando en el borde de la prosa
tan frágil como nada
tan cansada
parada en el destino sin labios
caricia descarnada que sin manos
aún deseo
revienta palabras la pasión y luego
revienta la lagrima
cuando quite los ojos del poema
deberé limpiar los escombros de un sueño


para estas letras no quiero puntos





















Fotografía: Kristamas

8.11.12

Vuelvo
con la mirada llena de pájaros, y estas
ahí, con tus manos de viento, y empezás
a abrir todas las jaulas. Que suerte
que no estabas muerto cuando te maté



5.11.12

Después de un naufragio

Sonreír 
un poco aunque los labios
suenen a bisagras oxidadas. Asomarse
sin alas por el filoso vértigo de la cornisa
y abrazarse al sonido de una voz cercana 
que aturda a los fantasmas encajados
entre el silencio y la palabra
Dejar 
que un beso teja
raíces en la carne y entrelazado engendre

una emoción como semilla 
que se abra
al tallo erguido y ascendete
desnudo y fuerte, frágilmente vivo
Brotar 
llenándose de flores 
hacia adentro. Respirar 
después de tanto, respirar.
Dejar al río desbordar sin enjugarlo y 
que busque un cause, un cuerpo cauce
el bendito, 

el que me mira con sus ojos, desde el alma
sembrando un himno material como sus manos
naciendo odas en el vientre, germinal
fusión de mi naufragio y de su arribo




3.11.12

Maleducada

Nada está escrito y si está escrito
se borra. Seré cadáver pero amanece
y si amanece se puede. Pero encadena
la costumbre porque ata
manos en la nada donde nada existe
y sin embargo, cada vez que abro los ojos
la hoja esta en blanco y yo soy libre
pero aprendí a no serlo y no sabría


Fotografía: Yo (y mi corazón azulgrana)





















1.11.12

Sisters

Noviembre. Prudencia se ha instalado en casa para poner todo patas para arriba.

Dolores lloriquea -¡Pero, Prudencia! ¿Cómo querés que haga para olvidarlo si deseo tanto a ese hombre... ? lo amo con completa locura y en secreto...

Prudencia la mira y con firmeza exclama: -No dezéez, toma. Zi no puedez tomar, no dezeez. No amez en zecreto. Zi no puedez dezirlo, no amez. 

Penélope, en el sillón de la sala, tejía su trigésima séptima manta mientras escuchaba la discusión. Hasta que no pudo contenerse
-¡No escuches a la recién llegada, Dolores, no sufras! Tené fe. Sé paciente. Pronto tu amor se iluminará. Si aprendés a esperar llegará el día en que él se fijará en vos, y como ese azahar que tanto te gusta, estallarán en flor. Sus cuerpos se unirán como conejos hambrientos correteándose en el parque, bajo la oscuridad de la noche y serán felices manoseándose obscenos frente a la mirada amarga de los prudentes! y si me permiten, digo yo ¿qué es eso de ze zezze zozo? Ya basta, esto no es serio.

- ... zi zeráz zorra...- susurró entre dientes Prudencia, sin bajar la mirada que comenzaba a llenarse de nubarrones negros

Dolores y Penélope llevan sus manos a la boca y sueltan una ruidosa carcajada. Penélope repite sin parar "zo.. zo ze que zi, zo ze que zi, jajaja"

-¡Ya basta! -dice Dolores, llorando de risa- ¡me hacés reír tanto que me haré pis!-

Prudencia, con ceremonia, se dirigió hacia la canasta con lanas de Penélope, eligió el ovillo blanco mas grueso y comenzó a envolver a la tejedora, que yacía ahora en el piso, paralizada, tras un certero ¡ZAZ! arrojado con la palma de canto en la garganta.
Desde los dedos del pie hasta la nariz respingada, Prudencia hacia de Penélope un lanudo capullo, mientras desoía el doloroso llanto de Dolores, que observaba en silencio, acurrucada en un rincón de la habitación.





Fotografia: Kristamas

28.10.12

Lo que falta (o lo que queda)

Está 
el aroma del Sol que cae 
en la tarde, es primavera
termina el día, llego 
a casa, enciendo luces 
me cambio la ropa y pienso
qué cenaré. Solo lo pienso 
y tomo un libro, de los suyos 
me hundo en el silencio
que él me ha dejado
Porque todo está en su lugar
también su ausencia.

























Fotografía: Francesca Woodman

22.10.12

...

Retomemos el silencio que extraviamos 
en las vueltas del poema. El que acallamos con los verbos 
que se acercan al deseo sin tocarlo, que susurran 
en oidos invisibles, oculares
que hunden soledades 
con dedos semánticos que no desnudan 
Retomemos el silencio de las cosas 
porque el lenguaje no me alcanza, mis poemas 
mienten si estas lejos, mienten 
cuando quieren contarte de mis manos
Narremos la materia, hagamos el silencio 
con las luces apagadas, con el cuerpo.
Un cuarto verdadero, una noche de verano, 
un gato en la escalera, la heladera vacía
y dos paredes desnudas que se encuentran 
se entrelazan en un ángulo en penumbras 
con dos cuerpos que alzan en la escena,  
que se escriben 
versos en la carne, narran 
del verdadero poema, el inefable




Foto: Francesca Woodman

17.10.12

extravíos

Tengo cinco años. La abuela Francis sostiene mi mano. Me lleva al colegio y no hablamos, me besa en la puerta. Entro. Sé que ella estará afuera por si siento ganas de llorar. Lloro. Ella lo sabe. Nos vamos a casa.
Despierto de la siesta. La puerta, es Cayetano. Reviso los bolsillos de su saco y encuentro chocolates, siempre tiene chocolates en los bolsillos del saco.
Mamá regresa del trabajo. Me extraña. Pongo un disco y bailo. Anochece y sé, papá llegará. Cenaremos juntos. La mesa es larga. 
No muere solo la gente. Mueren sabores. Mueren. Olores. Tibieza. Muero de a poco.
Necesito. Esa nena. Ella tiene algo que no encuentro. La bailarina de las botas de lluvia. La del pelo suelto. 




Fotografía: Vladimir Clavijo (Telepnev)

13.10.12

Los asesinos


"Como un rey 
tirano 
que despierta torcido
cuando quiso
 asesinó 
cada palabra 
que 
alumbraba 
el interior 
del castillo 
donde lo amé, 
sin previo aviso.

Mientras tanto, 
en el ágora 
de mis adentros 
mi Razón
era juzgada 
por hereje 
y Corazón, 
repleto 
de heridas de guerra, 
juntaba ramas 
para la hoguera 
donde arderá 
la última 
Casandra."




Sin las muertas, cada verbo en los labios
era un frío hilo de vapor reptando al cielo
La historia era un invierno, y olía
a alfabeto mutilado. Cuánta falta hacia la tibieza 
de la primavera que brota en la pregunta 
su respuesta franca.
Y el silencio comenzó a frecuentar por los renglones, 
cuando antes solo estaba confinado a un pentagrama
¿Y como hicieron para decirse que el alma se hizo agua 
y que la náufraga moría de frío en el deseo
de pedir abrigo, mas callaba 
pues sabía
que no existian ya 
las letras de la palabra sueño?
La pregunta pierde el alma cuando su respuesta muere 
y ambas
se disuelven en el aire
que respiran los rendidos.
Oxidándose
en la omisión del sentimiento
por el que alguna vez soñaron, 
hoy se miran en silencio
frente a la tumba de las palabras muertas
mas muertos que las palabras.



Fotos: Kristamas 

11.10.12


Si un tango suena en la oscuridad de un cuarto
y afuera, la brisa helada arrastra como cola de cometa
las horas del amor bajo la luna d'el bajo,
en la penumbra de ese cuarto, habrá una mujer
inmóvil sobre una lágrima que nadie ha visto
y en un rincón, su alma, colgando de la única silla,
se dejará acariciar por un leve hilo de luz blanca





 ¿no ves que vengo de un país que esta de olvido siempre gris...






8.10.12

El metejón

Quiero arrugar en mi puño este metejón, como si fuera
el paquete vacío de mis cigarrillos y arrojarlo
Y extrañarlo luego, con locura y no decirlo aunque me ahueque
y no correr a buscar el bollito en la vereda,
para estirarlo y plancharlo un rato con las manos
Quisiera que su falta sea fácil de llevar, y cobijarme
en los brazos de la amnesia de las noches de desvelo
y escapar del sueño, dormir huyendo.
Pasar por su costado como si fuera
el poste del bondi que no tomo y no sentir
en el estómago, que la tierra se desmorona hasta el centro
mismo del infierno
abriendo un pozo enorme por el cual
arrojar el metejón, o mi cordura.

Foto: Kristamas

5.10.12

Canción de cuna para niñas de paja

De la saga: Corazón Salame

Niña de paja 
ojos de botón
sonrisa bordada 
como el corazón.

La ciega no puede
mas que sonreír
y cree que la quiere 
el que se fue a dormir.

Él juega, muñeca
de lienzo, la piel
lienzo sin fisuras 
donde juega él.

Cuando acaba el tiempo
muñeca de paja
se guarda en el baúl
con sonrisa bordada

- ¡¿y por qué sonríe?! - ¡yo no lo se!
- ¡¿y de que se ríe?! -¡yo no lo se!
- ¿de lo que ella cree? -¡que admirable fe!
- ¿y qué cree ella? -¡yo no lo se!

“Y que creo yo, 
yo creo que él 
me recuerda y recuerda
y me sueña mujer”

¡Ay niña de paja
no sabes mirar!
Ojos de botones
ciega ingenuidad

¡Ay niña de paja
no sabes latir!
Corazón bordado
de hilos carmín

Él no te recuerda
el sueña encontrar
en el mar caliente
oleaje de  mar.

hundido en el agua
hundido en la sal
de alguna mujercita
que no sabe bordar

el gemido tosco
la fugacidad
nalgas apretadas
limando su mal

¡Ay niña de paja 
no sonrías ya!
Corazón salame 
que bordado está.

Yo voy a pintarte 
una boquita de rush
para que sonrías 
cuando quieras tu.

Yo voy a plegarte 
un barquito de papel
con un pasaje al Congo
solo para él


Fotografía de mi ya más que adorada, Kristamas Klousch

29.9.12

Química con vos

De la saga: Corazón Salame

Cada vez que hablamos me doy cuenta 
que mi pecho se disuelve
Es una extraña sensación 
Como si se desencadenara
en ese mismo instante
una desorganización molecular tal
que se corta la corriente
de mis uniones iónicas 
y allá van, tontos
enamorados, los átomos de mi pecho
a buscar tu electrostática o que se yo,
Como si fueran
la materialización de mi deseo 
profundo, de abrazarte
tan fuerte, hasta penetrarte el cuerpo 
y besar personalmente
cada átomo
que te hace ser, ese manojo molecular que me atonta
Y pienso: acercate un poco mas 
y no habrá punto de fusión que te separe de mi piel
pero todavía no lees mi mente 
Y mientras hablas ahí, distante
mi pecho se disuelve, se afina
piel, esternón, enredo de venas y
si miraras con atención
te darías cuenta
que, para vos
mi pecho es solo un cortinado de voile 
tras el cual podrías divisar mi corazón
ahí acobachado,
latiendo expuesto
como un completo salame
completamente tuyo

Fotografía de Kristamas

26.9.12

Perseverancia de la desubicada

El soñador no suelta los remos aunque no le alcance la vida
para surcar el espacio
La desubicada no tiene canoa pero rema la fobia
y nada. 
Descalza y sin llaves, Corazón salame*  teje
Penélope del suburbio, alérgica a la lana

Fotografía de Kristamas Klousch
















21.9.12

Coexistencia

Mujer de arena
en vertiginoso descenso por la cintura del tiempo
Deforme resto del capullo cofre
del perfume que yace
sobre las letras del poeta
muerto junto a la mujer olvidada
Mujer marchita
en vertiginoso proceso de nostalgia irreversible


Fotografía: Sally Mann, "Evolution"

















11.9.12

Encantamiento de la distancia...

(La distancia se mide de mil modos, pero se vive de uno solo)


... meter el alma en la pluma 
y poseer la letra
enjugar la sangre hacia los trazos venas
encantamiento del espacio
gigante entre los cuerpos
y conjurar 
la piedra de David 
herir la lógica
y abrir 
la carta del poeta
como portales de una jaula
volar a tus manos
orar:
“no despiertes del sueño posible 
no mueras sin mí”



7.9.12

°°° °°° Corazón en tango



No sé por qué, cuando escribo no dibujo y, cuando dibujo no escribo. 
Tampoco sé por qué, esto que me pasa me recuerda a unas modelos 
de una pasarela que se codeaban para entrar primero. 
Así,  la imagen, cuando aparece enmudece a las letras, y viceversa.
Este "Corazón en tango" se hizo imagen.







6.9.12

Necedad

(si, hay labios tras los verbos)

...suave brisa desmemoriada, repta por el suelo de la terraza prestando su caricia tibia atraviesa los balaustres del antiguo balcón mientras se aleja se derrama y se entrelaza con la frondosidad del árbol que suspira por ella, la volátil, que ahora besa, uno por uno, con el mismo esmero, los adoquines del empedrado humedecido 

Él
es
la
brisa
que le
abre los ojos
a mi ojo muerto

El puede traerme a la vida pero

Moriré negándome a la brisa
Enloqueceré buscando los labios tras el verbo.


















1.9.12

Cinismo del tiempo

El tiempo puede
hacer de sí
el efímero instante de un parpadeo,
o desplegar ese párpado como un ovillo
cuya hebra
se retuerce ensortijada
en una longitud incalculable
para impedirme
saber
si te extraño
o si he muerto.


La imagen es obra de Erika Kuhn





28.8.12

°°° °°° °°°

Desintegrar el instante
en que la mano vuelca el peso 
de la cobardía sobre el vientre
Hundirse en el rincón 
que presta el silencio
como cobijo del rugido ensordecido
Olvidar
para recordar seguir viviendo.



13.8.12

La indecisa y su mala traducción de un sentir interior incomprendido















Hay días en que mi mundo
intenta acurrucarse en un instante
que se posa tres pasos
adelante de mis pies
Se reduce a ese instante 
táctil
perenne
el vértigo de la espiral
de viento vida moviendo todos 
mis actos hacia él
Ir hacia las manos
a los labios
gruesos en los labios
sin pensar el inminente 
volver.
Ir
hacia el punto
lunar 
cuarto menguante
en el cuerpo
el celeste
que busco en dirección opuesta 
a la que viaja el Sol
No pensar que se regresa
se regresa del instante
se me arranca del instatne
hasta sangrar los dedos aferrados
y a mi pesar
el volver ineludible tras el cual
acrecentaré
el océano
derramaré
océano
en el aire




6.8.12

El sujeto tácito

La que habla con los dedos
besa callando  
y teme
y  la aterra
compartir
la piel
que su verbo
acaricia, con
el laborioso 
arte
de quien crea
una brisa
o dos
Ella
no puede hacer una oda al egoísmo
y se inclina
ante el escalofrio de pensar
una mano en un cuerpo
Y se derrumba el pecho
en el interior 
de la carcasa de carne
que sigue escribiendo

Obra de: Erika Kuhn



5.8.12

Dos certezas


-Prefiero construir sobre las incertidumbres
y sacar certezas de mi propia galera-

Saldrán gusanos de mi oreja, 
y se comerán el pecho que mamó mi hijo
Luego el Sol estallará
y la madre láctea será polvo en la nada
Ahí quedaré ese día
con todos mis sueños
y con todos ustedes


2.8.12

Tu poema

No quedé con mis amigos cuando tu otoño nacía
Y el otoño no te azotó con mi ausencia
No me olvidé de vos aquel septiembre
Se equivocó tu poema
No te apagó el invierno
No me fui. Me quedo.
No son, mis palabras,
golondrinas
Dije y digo
Ningún otoño
te azotará con mi ausencia
Y, si lo pidieras, puedo ir a disolver el invierno


1.8.12

Él que no es él

El agua cae
sobre su espalda
el vapor 
permite el espejismo.
Él no es él pero en mi cuerpo 
hace girar los dedos dibujando círculos.
Cierro los ojos para solo
sentir
como presionan 
deslizan
dibujan y hunden
clavando
hasta los nudillos
Y en los labios
se hunde
a bocanadas
el beso.
La agitación crece
y la boca exhala
de una vez
vapor
del tamaño de un hombre,
que se mezcla
en la atmósfera nublada
hasta perderse lejos
Gemí un nombre,
derramé el alma,
y mi cuerpo
descansó
en los azulejos




26.7.12

La terraza

Siempre me gustaron los edificios antiguos, la arquitectura clásica, los ambientes coloniales. Por eso elegí ese hotel.  
La terraza tenía las paredes amarillas. No era un amarillo estridente, estaba gastado por la lluvia y la luz. Allí los atardeceres encendían anaranjados en el aire y los faroles negros pisaban una larga sombra. Estaba tan alta que tenía una excelente vista y una disposición que hacía que nadie, desde afuera, pueda verme.
Pasé la tarde entera en la soledad de la terraza, sentada en el suelo leyendo. Un examen me esperaba a la vuelta de las vacaciones.
El sol se volvió cálido, entibió mis piernas. Dejé los lentes en el suelo, estiré el cuello y me distraje mirando mis manos. Se veían olvidadas. Saqué de mi mochila un esmalte rojo y me ocupé de remediar tal abandono. 
Pintaba mis uñas cuando él subió a leer. Se sentó en el sillón frente a mí, se acomodó y abrió su libro. No fue difícil simular que seguía sola, mirarlo sin mirar. Inició su lectura sin advertirme. Tenía en sus manos un libro intrigante, de tapas verdes enteladas, un libro grueso del tipo de los que huelen "a libro viejo".
Se opacaba el brillo de la tarde y no era fácil ser precisa con el pequeño pincel del esmalte. Pensé que el señor tendría ya, la vista cansada. Lo miré. Vi que estaba distraído. Su mirada abandonaba las páginas para espiar mi escote, para asomarse tras los primeros botones desabrochados de mi camisa, luego volver al libro, recorrer mis piernas, leer un poco más. Lectura,  pies descalzos, algunas letras... Pasados varios minutos, él ya había abierto y cerrado el libro cinco veces. 
Era un hombre grande. Tenía un cuerpo fuerte. Hombros amplios y angulosos. Las manos sostenían el libro con firmeza. Los dedos pasaban las hojas y eran largos, minuciosos.
El sol bajaba rápido y el naranja se esfumaba. El viento hacía lo suyo. Él ya no leía. Cruzó sus piernas, cruzó los dedos sobre su regazo y se abocó, insolente, a mirarme. Me gustaba que lo haga. Pensé muchas cosas. Pensé en desabrochar un botón más de mi camisa. Pensé en recoger mi pelo, en dejarme mirar, en dejarlo ver otras partes de mi piel, en quitar el libro que estaba sobre sus piernas y tomar su lugar. Pensé en pedirle que me bese, que ponga mi pecho contra la pared. Pensé y pensé.
No se que habrá pasado por su cabeza durante ese intenso silencio.
Me puse de pié, junté mis cosas desparramadas por el suelo, y bajé a mi habitación. Debía terminar de leer.




15.7.12

Un día no me reflejaré en los espejos. Será el día 
donde acaben mis sueños, la punta de tus dedos 
y mi tacto, la humedad de tu lengua y mis labios,
El estremecedor instante de leerte
será, en mi piel, silencio inconmovible.
Me habrá encerrado, en sus jaulas, el invierno
Solo ese día he de rendirme.